impuesto de sociedades en Sevilla Trilegal

Impuesto de Sociedades en Sevilla: todo lo que necesitas saber con el respaldo de Trilegal

El Impuesto de Sociedades es una de las obligaciones fiscales más importantes para las empresas en España. En una ciudad cada vez más dinámica y emprendedora como Sevilla, resulta fundamental comprender cómo funciona este tributo, a qué empresas afecta, qué tipo de deducciones pueden aplicarse y, sobre todo, por qué contar con una buena asesoría en Sevilla puede marcar la diferencia en tus resultados. En esta guía completa, elaborada con el apoyo de expertos de Trilegal, te explicamos de manera clara y práctica todo lo que necesitas saber para cumplir con esta obligación fiscal sin pagar de más.

¿Qué es el Impuesto de Sociedades y quién debe pagarlo?

El Impuesto de Sociedades grava la renta obtenida por sociedades y demás entidades jurídicas residentes en territorio español durante un ejercicio fiscal. Están obligadas a presentarlo:

  • Sociedades Anónimas (S.A.)
  • Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.L.)
  • Sociedades Cooperativas
  • Fundaciones y asociaciones (con matices)
  • Entidades parcialmente exentas

En Sevilla, donde el tejido empresarial se compone mayoritariamente de pequeñas y medianas empresas (pymes), conocer el funcionamiento del impuesto es esencial para una correcta planificación financiera.

Tipo impositivo general y especiales

El tipo general del impuesto de sociedades en Sevilla, al igual que en el resto de España, es del 25 %. Sin embargo, existen otros tipos aplicables:

  • 15 % para empresas de nueva creación (durante los dos primeros ejercicios con beneficios)
  • 30 % para entidades financieras y petroleras
  • 0 % para ciertas fundaciones y entidades sin fines lucrativos

Contar con una asesoría en Sevilla como la de Trilegal permite beneficiarse correctamente de estos tipos especiales cuando corresponda.

Plazos de presentación en Sevilla

El Impuesto de Sociedades se liquida anualmente y se presenta mediante el modelo 200. El plazo general es:

  • Del 1 al 25 de julio posterior al cierre del ejercicio (cuando el ejercicio coincide con el año natural).

Adicionalmente, deben presentarse los pagos fraccionados mediante el modelo 202 en abril, octubre y diciembre.

Las empresas sevillanas que quieran evitar recargos o sanciones deben cumplir estrictamente estos plazos, algo para lo que suele ser imprescindible contar con una asesoría que lleve al día la contabilidad y fiscalidad.

Deducciones y bonificaciones aplicables

Uno de los elementos clave del impuesto de sociedades en Sevilla es la posibilidad de aplicar deducciones que reduzcan la cuota íntegra:

  • I+D+i: hasta un 25 % en investigación y desarrollo
  • Innovación tecnológica: hasta un 12 %
  • Creación de empleo (por ejemplo, contratos indefinidos o para trabajadores discapacitados)
  • Producciones audiovisuales, libros, artes escénicas
  • Bonificaciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla

Pymes sevillanas del sector tecnológico, cultural o de servicios pueden aprovechar estas medidas, siempre que se justifiquen correctamente y se planifiquen con antelación. Trilegal, como asesoría especializada, destaca la importancia de estudiar cada caso para maximizar el ahorro fiscal.

La importancia de la contabilidad: base imponible

La base imponible del Impuesto de Sociedades se calcula a partir del resultado contable, corregido mediante ajustes determinados por la normativa fiscal (amortizaciones, provisiones, gastos no deducibles…).

Por ello, una contabilidad ordenada, actualizada y conforme al Plan General Contable es la piedra angular de una buena liquidación del impuesto. Las empresas que delegan esta parte en una buena asesoría en Sevilla reducen significativamente riesgos de inspecciones, sanciones o tributaciones innecesarias.

¿Por qué contratar una asesoría fiscal en Sevilla?

La fiscalidad empresarial no deja margen al error. Estos son algunos motivos por los que acudir a una asesoría profesional como Trilegal es una decisión rentable:

  • Optimización fiscal: aplicación correcta de deducciones y beneficios
  • Cumplimiento normativo: evitar sanciones por errores o presentaciones fuera de plazo
  • Ahorro de tiempo: delegar tareas administrativas complejas
  • Actualización constante: adaptación a cambios legislativos
  • Planificación financiera: tomar decisiones basadas en datos fiscales reales

Según Trilegal, más del 68 % de las pymes en Sevilla pagan de más por desconocer las deducciones aplicables o por errores contables mínimos que inflan artificialmente la base imponible.

Cómo elegir la mejor asesoría en Sevilla

Antes de contratar una asesoría para gestionar el impuesto de sociedades en Sevilla, valora los siguientes aspectos:

  • Experiencia con empresas de tu sector
  • Equipo multidisciplinar (fiscal, contable, laboral, jurídico)
  • Trato personalizado
  • Herramientas tecnológicas (portal de clientes, digitalización de facturas)
  • Transparencia y claridad en tarifas

Empresas como Trilegal ofrecen un servicio adaptado tanto a nuevas sociedades como a pymes consolidadas que desean dar un salto de calidad en su gestión fiscal.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Las pymes en Sevilla tienen algún tipo de reducción especial?
No existe un tipo reducido automático por ubicación, pero sí pueden beneficiarse de deducciones de I+D, innovación o contratación, especialmente recomendables en sectores emergentes de la provincia.

Si mi empresa se creó en diciembre, ¿tengo que presentar el impuesto en julio?
Sí. Aunque la actividad haya sido breve, deberás presentar el modelo 200, salvo que no hayas iniciado actividad real (en cuyo caso puede presentarse en blanco).

¿Puedo presentar el impuesto yo mismo sin asesoría?
Sí, siempre y cuando manejes los conceptos contables y fiscales necesarios. No obstante, para la mayoría de empresas es más rentable delegarlo en una asesoría profesional que evite errores.

El impuesto de sociedades en Sevilla es una obligación ineludible para cualquier empresa, pero también una oportunidad para optimizar su fiscalidad gracias a las numerosas deducciones disponibles. La clave está en la planificación, la correcta llevanza contable y la gestión profesional del tributo.

Contar con una asesoría en Sevilla, como Trilegal, no solo te asegura el cumplimiento normativo, sino que te permite aprovechar todos los mecanismos legales para pagar lo justo y destinar más recursos al crecimiento de tu negocio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.